Ep.25 Errores en la Protección Ejecutiva

November 09, 2021 01:14:21
Ep.25 Errores en la Protección Ejecutiva
The Box Podcast
Ep.25 Errores en la Protección Ejecutiva

Nov 09 2021 | 01:14:21

/

Show Notes

Invitada: Patricia Fresnedo

Cuenta con Estudios Superiores en Finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, así como del Programa de Posgrado en Alta Dirección de Seguridad de Empresas de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España. Miembro de ASIS INTERNATIONAL, capacitada ampliamente en protección ejecutiva, manejo de crisis y continuidad de negocios, manejo evasivo, defensivo y primeros auxilios. Conferencista de talla internacional, especializada en temas de seguridad personal, manejo de crisis, protección ejecutiva, drogas narcóticas, así como maestra en cursos y talleres para escoltas y guardias de seguridad, impartidos en distintos foros empresariales entre los que destaca el Overseas Security Advisory Council de los Estados Unidos OSAC.

Posee una experiencia de tres lustros en el campo de la seguridad, en firmas especializadas en seguridad corporativa y capacitación. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Operaciones para México y Latinoamérica, de una importante empresa global, especializada en manejo de riesgos y seguridad corporativa.

De los errores se aprende y en la Protección Ejecutiva esto debería de ser regla y no excepción. Patricia Fresnedo nos cuenta los errores que le han hecho ser mejor en este ámbito.

Aprender a decir que no 

Las empresas de protección ejecutiva viven en trato constante con ejecutivos que creen tener la razón sobre su protección, esto hace que condicionen el servicio a sus prácticas y a sus someros conocimientos en seguridad.

Es necesario ser firmes y decirles a los ejecutivos que si no quieren dejar procesos que ponen en riesgo su vida, no se va a continuar con el servicio. 

Todos los que viven con el protegido son el cliente

Aunque el ejecutivo y su familia sean a los que se les debe protección, todos los que los rodean pasan a ser parte del cliente; por lo mismo no se permite que se rebase la línea entre ámbitos profesionales y personales. 

La comunicación de los protectores con la empresa de seguridad lo es todo

Actua a la primera señal

Cuando empiecen las mínimas señales que indiquen peligro para los protegidos hay que actuar. Igualmente, si es el mismo protector el que está emitiendo señales de que la relación con su ejecutivo no es buena.

No conocer a tu protegido

Hay que tener un conocimiento profundo y realista de los riesgos que uno puede estar corriendo en el entorno; al conocimiento de las amenazas a que uno puede enfrentarse según el principal.

Así pues, el análisis personal de riesgos es una práctica que comienza con el examen de quién se es, qué se tiene, por qué se tiene, si se puede o no tener, qué se quiere y cómo se quiere obtener en relación con esos tres círculos, el individual, el familiar, el social, en ese orden.

Recomendaciones

La muerte y otras sorpresas – Mario Benedetti

Justicia – Gerardo Laveaga

El Impostor – Pedro Ángel Palou

La Suerte de la Consorte – Sara Sefchovich

Corazón de Piedra Verde – Salvador de Madariaga

Other Episodes

Episode 0

March 27, 2023 01:04:23
Episode Cover

T3 E2 La era de los Drones en la Seguridad

Los drones ofrecen beneficios como monitorear grandes áreas y acceso a zonas peligrosas. Sin embargo, todavía no existen regulaciones, además de que hay desafíos...

Listen

Episode 0

July 04, 2022 01:01:57
Episode Cover

T2 E22 Transformación de la delincuencia organizada

Dr. Adalberto Barrales  Cuenta con estudios de Licenciatura, Maestrías y Doctorados en derecho. Ha recibido capacitaciones policiales fundamentalmente en la Academia Nacional del FBI...

Listen

Episode 0

August 30, 2021 01:32:04
Episode Cover

Ep.15 Metodología de Ataque del Delincuente – Parte 2

Invitado: Isaac del Bosque (Brecha) Especialista en fallas de seguridad. Con más de una década y media de experiencia en el ámbito de la...

Listen